PROPOSITO CON COHERENCIA
🌱 Hoy el propósito se ha convertido en una palabra de moda en el mundo empresarial. Sin embargo, como advierte Simon Sinek, “las personas no compran lo que haces, compran por qué lo haces y para qué lo haces”. El desafío real está en que ese “por y para qué” no se quede en un slogan, sino que se viva con coherencia en cada decisión, en cada proceso y en cada interacción humana dentro de la organización.
🧭 El propósito auténtico no es marketing. Es brújula. Es cultura. Es compromiso. Cuando la declaración de intenciones se traduce en prácticas tangibles, aparece la confianza, y con ella, el verdadero crecimiento sostenible. Como recuerda Larry Fink, CEO de BlackRock: “Sin un propósito, ninguna empresa, ya sea pública o privada, puede alcanzar su máximo potencial. El propósito es el motor de la rentabilidad a largo plazo”.
🦾 He visto empresas que prosperan porque han hecho del propósito una práctica concreta: líderes que inspiran con el ejemplo, equipos que encuentran sentido en su trabajo, y culturas que premian la coherencia más que los discursos. Y también he acompañado transformaciones que fracasaron porque el propósito se quedó en el PowerPoint.
👁️ Fred Kofman lo resume con claridad: “La coherencia entre lo que uno dice y lo que uno hace es la esencia de la integridad”. Esa integridad es la que permite que el propósito sea una fuerza transformadora y no solo un adorno comunicacional.
💡 La coherencia no se mide en palabras, se mide en comportamientos.
La pregunta que nos toca a todos como líderes es:
👉 ¿Qué tan alineadas están nuestras acciones diarias con el propósito que decimos tener?
🤔 En mi experiencia corporativa y también como consultor estratégico, Coach profesional y Chairman de Vistage me apasiona integrar estrategia, cultura y personas para generar resultados crecientes y sostenibles.
Trabajar junto con líderes y equipos a crecer con propósito y consciencia, impulsando transformaciones que combinan rentabilidad con bienestar humano es mi propósito profesional
Creo que, al final, la verdadera ventaja competitiva no está solo en lo que la empresa logra… sino en la coherencia personal y profesional con la que se vive lo se que declara.